Víctimas y sobrevivientes del envenenamiento masivo protestan en Azuero
Familiares de víctimas y sobrevivientes del envenenamiento masivo con dietilenglicol deAzuero bloquearon la mañana de este viernes 5 de agosto el puente sobre el río La Villa para exigir condenas más severas a los responsables de esta tragedia.
Los manifestantes bloquearon desde las 6:00 a.m. los cuatro carriles del puente, para llamar la atención de las autoridades. Según dijeron, se mantendrán en ese punto hasta las 9:00 a.m. «si su salud se los permite».
Bricedia Moreno Cortés, presidenta del Comité por el Derecho a la Salud y la Vida de la provincia de Los Santos, reiteró su rechazo al fallo emitido por el Segundo Tribunal Superior Penal, que absolvió al exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) René Luciani; a Teófilo Gateno, financista de la sustancia; Josefa De La Cruz, directiva de la empresa Medicom, y a los exfuncionarios de la CSS, Linda Thomas y Pablo Solís.
«Nos sentimos menospreciados y recibimos este fallo como una bofetada», afirmó Moreno Cortés. “¿En qué quedaron los 12 mil muertos y las más de 3 mil personas con secuelas que somos una bomba de tiempo?”, se preguntó.
Detalló que en Los Santos se contabilizan 80 personas afectadas, de las cuales 30 han fallecido. Solo en el último año han muerto siete, añadió.
La dirigente afirmó que existen muchos pacientes que están postrados en sus camas y en sillas de ruedas, incluyendo menores de edad «que se duermen producto de los fuertes dolores». También se quejó por el desabastecimiento de los medicamentos que necesitan los pacientes. «Muchos de los que les recetan no se encuentran en las farmacias de la CSS», dijo.
Por su parte, Blanca Domínguez, también integrante de la agrupación en la provincia de Herrera, anunció que la acción de este viernes forma parte de una jornada de protesta en todo el país “para que se les haga justicia”. «Pedimos la cadena máxima para todos los imputados», aseveró. En esta provincia existen unas 200 personas afectadas.
Una protesta similar se desarrolló en la provincia de Coclé, donde se trasladaron agentes de la Policia Nacional.