Pacientes preocupados por contratación del Minsa para limpieza de hospitales

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, Emma Pinzón, se mostró profundamente preocupada por la contratación de una empresa para encargarse de la limpieza de varios centros hospitalarios públicos, mediante una contratación directa por parte del del Ministerio de Salud (Minsa).
Pinzón señaló que la salud de los ciudadanos, sobre todo si se encuentran hospitalizados, «depende de una higiene estricta en las instalaciones de salud».
A su juicio, debe ponderarse el tema de la experiencia al momento de contratar servicios dentro del sistema de salud, «porque el queda sufriendo las consecuencias por deficiencias en la prestación del servicio de limpieza de los hospitales, son los pacientes».
El tema de la limpieza de hospitales ha cobrado notable relevancia, luego que el Minsa seleccionara directamente a la empresa «Hombres de Blanco, S.A.», que habría incurrido en supuestos incumplimientos de contrato en la prestación del servicio de limpieza en el Aeropuerto de Tocumen, lo que puso término a la relación con el Estado.
A criterio de Pinzón, la principal responsabilidad en este tipo de situaciones que generan disputas entre empresas en la prestación de servicios con el Estado, es de los funcionarios, «que no dejan claras las reglas en las contrataciones y licitaciones».
De igual manera, enfatizó que deben quedar proscritas de estos procesos todas las empresas a las que se les compruebe el incumplimiento de los términos de su contratación con el Estado; sin embargo, eso a su parecer no sucede, porque se dejan «espacios grises» por parte de quienes deben elaborar las leyes y los pliegos de cargo.
«Hay que tener cautela con las contrataciones por mejor valor, porque sucede que le otorgan el contrato a la empresa que presentó el precio más bajo, pero que van a brindar un mal servicio», apuntó la señora Pinzón.
Fuente: DestinosPanama.com